Respuesta térmica
Es la desencadenada por el calor liberado por la absorción de cromóforos como el agua, la melanina y la hemoglobina. Este calor genera una hiperemia que aumenta la oxigenación del tejido, el aporte de nutrientes, el drenaje y el aumento de la velocidad de las reacciones metabólicas.
Respuesta bioquímica
Al incidir la luz en el citocromo C, se estimula la síntesis de ATP que, a su vez genera dos efectos: la normalización de las reacciones bioquímicas intracelulares lo que permite, la liberación en cantidades suficientes de sustancias como la histamina y serotonina, activa el transporte de membrana y normaliza el potencial de membrana.
Respuesta bioenergética
Es la provocada por la síntesis de ATP que, a su vez, al restaurar la normalidad en la funcionalidad celular, repone al tejido la energía perdida.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL LÁSER CURE PLUS
Peso
4 kgs
Dimensiones
215(W) *245(L) *295 (H) mm
Potencia
15W
Longitud de onda
980nm / 810nm / 660nm
Haz guía
Láser de diodo rojo de 635nm, Potencia inferior a 5mW
Tasa de repetición
0.2Hz – 20KHz
Duración del pulso
10μs-3s
Modo de salida
Contínua y pulsada
Modo de control
Pantalla táctil a todo color
Transferencia
Capacitiva y resistiva
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL LÁSER CURE
Peso
3, 2 kgs
Dimensiones
195(W) *215(L) *295 (H) mm
Potencia
10W
Longitud de onda
980nm / 660nm
Haz guía
Láser de diodo rojo de 635nm, Potencia inferior a 5mW
Tasa de repetición
0.2Hz – 20KHz
Duración del pulso
10μs-3s
Modo de salida
Contínua y pulsada
Modo de control
Pantalla táctil a todo color
Transferencia
Capacitiva y resistiva
Efectos del láser en fisioterapia
Anti-inflamatorio
La terapia láser tiene un efecto anti-edematoso ya que produce vasodilatación, y también por su capacidad de activar el sistema de drenaje linfático. Como resultado, se consigue una reducción en la retención de líquidos causada por la inflamación o el hematoma.
Analgésico
La terapia láser tiene un efecto altamente beneficioso en los neuroreceptores encargados de recoger estímulos dolorosos y llevarlos al sistema nervioso central, bloqueando los nociceptores o “receptores del dolor” y atenuando el dolor (gate control). La reducción del edema causado durante la inflamación sería otra forma de proporcionar analgesia mediante el láser.
Acelera la reparación tisular y la reproducción celular
Los fotones emitidos por el equipo láser penetran profundamente en el interior de los tejidos y aceleran la reproducción y el crecimiento celular. La luz del láser incrementa la energía disponible para la célula de forma que pueda acceder más rápidamente a los nutrientes y eliminar mejor los desechos celulares.
Mejora la actividad vascular
La luz del láser incrementa significativamente la formación de nuevos capilares en los tejidos dañados lo cual acelera los procesos naturales de curación, epiteliza las heridas de manera más rápida y reduce el tejido cicatricial.
Incrementa la actividad metabólica
La terapia láser genera niveles más altos de determinados enzimas, niveles más altos de oxígenoy de nutrientes para las células sanguíneas.
Puntos de acupuntura y “trigger points”
La terapia láser desbloquea los “trigger points” muscularesy actúa sobre los puntos de acupuntura de una manera no invasiva proporcionando una rápida mitigación del dolor músculo-esquelético.
Accesorios
Pieza de mano para onicomicosis
Maleta porta equipo