Método POLD.
Aplicación fascial y muscular en columna y tórax.
La Movilización Resonante según el Concepto POLD es una visión innovadora en el marco de la fisioterapia manual especializada y kinesiología que nace en España en 1990 de la mano de D. Juan Vicente López Díaz. Está basado en la aplicación de una movilización pasiva oscilatoria a la frecuencia de resonancia sobre la columna vertebral, tejidos blandos y articulaciones, que se mantiene durante toda la sesión de tratamiento, consiguiéndose unos efectos neuro-fisiológicos-biomecánicos de gran eficacia terapéutica.
El método dispone de evidencia científica publicada, que permite la aplicación con garantía de resultados.
Docente
Juan López Díaz.
Fechas
27-28-29 de Enero 2017
Inscripciones
Para formalizar tu inscripción, debes dirigirte a la Secretaría Técnica de Omphis, haciendo clic aquí.
Dolor Musculoesquelético.
y Razonamiento Clínico en Terapia Manual
La determinación de los mecanismos subyacentes al cuadro doloroso permite establecer un mejor tratamiento, tanto en situaciones agudas como crónicas. Su reconocimiento y la clasificación adecuada del paciente ofrece la posibilidad de minimizar riesgos en cuanto a su manejo, establecer con mayor seguridad un pronóstico adecuado y escoger mejor entre las posibilidades terapéuticas.
Según Woolf, el dolor puede clasificarse en adaptativo y maladaptativo, según la función biológica del mismo. El dolor nociceptivo, isquémico o inflamatorio entraría en la primera categoría. Los síndromes de dolor funcional y el dolor neuropático, entrarían dentro de la segunda categoría. El alumno aprenderá las particularidades de cada uno de ellos y las aplicaciones clínicas que esto conlleva.
Docente
Ruben Tovar Ochovo
Fechas
20-22 enero 2017
24-26 febrero 2017
Inscripciones
Para formalizar tu inscripción, debes dirigirte a la Secretaría Técnica de Fisiofocus, haciendo clic aquí.